Nuestros Cuentos de Cine
Hace más de seis décadas que Antonio Veciana y Santiago Guillén recorrieron el planeta, 20.000 kilómetros, en Vespa inspirados por la película 'La vuelta al mundo en 80 días'
La artista pasó parte de su infancia en Albacete porque su padre, un destacado militar condecorado por sus misiones en África y Filipinas, fue destinado a la provincia
Una vida de ‘películas’
03.12.2022
Martín Bonal Simarro trabajó como proyeccionista en la práctica totalidad de las salas cinematográficas de la ciudad, desde el Cervantes de verano en la calle de la Feria hasta las Multisalas Albacenter
En 1935, Lufthansa produjo una cinta documental de su servicio aeropostal, con parada en el aeródromo de Los Llanos, pero una jornada desapacible impidió el rodaje
Las largas vacaciones del Astoria
10.08.2022
Hace más de 40 años que echó el cierre el cine de la calle Dionisio Guardiola, que sobrevive atrapado en el altillo de un bingo
Bardem y su 'troupe' tomaron Albacete
30.07.2022
Carmen Sevilla es retocada en un momento del rodaje de 'La venganza'. / REVISTA FERIA 1957
Como en los últimos años, Filmoteca de Albacete ofrecerá cine de verano en la explanada del Colegio San Fernando, otrora, restaurante, café y cine al aire libre
El cine al fresco va por barrios
06.07.2022
Un nuevo ciclo de cine de verano recorre nueve barrios y pedanías de la mano del Ayuntamiento y Abycine
El vídeo acabó con el Super 8
05.06.2022
Antonio Sáiz Herreros, uno de los pioneros del 'negocio', relata los primeros pasos del alquiler de películas en la ciudad hace más de 40 años
La película se estrenó en España dos años después de su presentación mundial porque los guardianes de la moral no la veían adecuada
14.500 días de cine
30.04.2022
Cierra Cineteca's, el último videoclub de Albacete que manejó más de 23.000 títulos
La película de Pablito Calvo estuvo sólo una semana en cartelera en el Teatro Circo, en junio de 1955, a pesar del rotundo éxito cosechado en medio mundo
Hace casi 50 años los albacetenses vieron por primera vez, como en el resto del mundo una de las películas más importantes del cine, el clásico de los clásicos, El Padrino
La Terraza Buenos Aires, hoy Colegio San Fernando, fue un proyecto promovido por José Herreros Navarro, que lo puso en marcha a su regreso de Argentina
La película de Cifesa se proyectó durante 23 días, desbancando a otros filmes míticos como 'Lo que el viento se llevó' o 'Siete novias para siete hermanos'
'La Voz de Albacete' publicó el 29 de diciembre de 1953 una entrevista con la tormentosa pareja de Hollywood a propósito de su paso por la ciudad camino del Levante. La interviú debió aparecer un día antes en el rotativo local, pero no fue posible "por falta de espacio"
La primera cinta sobre la ciudad de la que se tiene constancia documental, y en la que el Carnaval fue protagonista indiscutible, se rodó en tiempo 'récord' por el realizador valenciano Juan Andreu por encargo de Antonio Zaragoza
