¡Comienza la película!
Fue el Teatro Cervantes el cinematógrafo que estrenó el nuevo sistema en la ciudad en 1930
Albacete, en Cinemascope
31.03.2021
El Teatro Circo estrenó el 9 de abril de 1955, Sábado de Gloria, este nuevo sistema de proyección con la exhibición de La túnica sagrada
El cine aguantó la llegada de la televisión
17.03.2021
Las primeras emisiones de TVE llegaron a la provincia en 1959, y en la capital provocaron embotellamientos en la calle Ancha, ya que los albaceteños se agolpaban ante los escaparates para ver el fútbol
Nacido en la calle de San Antonio en 1901, fundó con apenas 20 años una distribuidora cinematográfica junto a otro vecino de la capital, Florentino Lorente
Los cines en los que se estrenó The kid, (El chico en España), de Charles Chaplin. En Nueva York, en el Carnegie Hall; Cine Royalty de Madrid y Teatro Cervantes de Albacete.
El cine que vio José Luis Cuerda, del Capitol y Escolapios a Éric Rohmer y François Truffaut
03.02.2021
El director albacetense nunca pensó en hacer una película, pero tras integrarse en la Escuela de Argüelles, dedicó su vida al séptimo de los artes
Juan Antonio Bardem rodó en el verano de 1957, y durante 20 días, en la provincia parte de la primera película española que optó a los Oscar
La ciudad acogió la 'première' mundial de Historias de la radio, la película de Sáenz de Heredia que se convirtió en 1955 en uno de los fenómenos del cine nacional
Películas de papel
20.01.2021
Eran como la liturgia de cada semana. Surgían coincidiendo con la puesta de largo de cada película. Eran utilizados como armas de enganche por los exhibidores para llenar sus salas. Los programas de mano de cine, auténticos pedazos de celuloide, alcanzaron una gran popularidad en los años 40, 50 y 60 del pasado siglo en Albacete. Hoy en día...
El popular cómico nació en 1881 por azar en el primer establecimiento hotelero de Albacete
Patio de butacas del antiguo Cine Capitol.
Visita nuestro blog
Pincha sobre la imagen
