Desde 1888, nuestra capital marcó la vanguardia en electricidad, aunque a lo largo del siglo XX vivió numerosos apagones. De hecho, una flamante Avenida de España se quedó a oscuras durante días por problemas con el suministro, mientras que el Parque Lineal sufrió un apagón en la inauguración, en plena Feria de septiembre, dejando amplias zonas...
Icono de la radio en la España de los 50, el manchego triunfó en escenarios nacionales e internacionales mientras se enfrentó a la represión franquista
Bazar Núñez, Bazar Collado, Legorburo, Casa Paco, Casa Cuevas o La Cartuja fueron solamente algunos de los establecimientos pioneros que convirtieron a la ciudad de Albacete en un punto de interés por la calidad de su comercio
Una pareja especializada en rehabilitación histórica ha adquirido el emblemático edificio y planea su restauración por fases, comenzando con la cubierta para evitar su deterioro.
Un electricista y telegrafista, Enrique Ibáñez, conocido como 'Morse' en la logia 'Humanidad' de la capital, instaló las primeras líneas microtelefónicas en la Diputación Provincial en 1889
EEUU ensayó en Albacete la recuperación de las relaciones entre Franco y Eisenhower con cultura y leche en polvo. En nuestra ciudad se puso en marcha en 1954 el primer Club de Amigos de los Estados Unidos en España nació en la capital manchega tras la firma de los Pactos de Madrid
De las acrobacias del Capitán Milà en la Plaza de Toros a los espectáculos feriales, pasando por la muerte del comandante Molas en la sierra albacetense, batiendo el récord de altura, y los pasos del mítico Graf Zeppelin por la ciudad tras dar la vuelta al mundo
En la década de los 50 del pasado siglo, este prestigioso artista sueco reflejó en sus litografías la fiesta nacional, recorriendo para ello al volante de su Mercedes las ferias de media provincia